Viadrina Tours logo white

El fútbol en Varsovia

El fútbol en Varsovia

El futbol despierta furores y pasiones alrededor del mundo que trascienden más allá de la esfera del deporte mismo. Polonia, en este caso en particular Varsovia no son ajenas a dicho fenómeno. El día de hoy nos aventuraremos a vivir una de las experiencias más auténticas que nos aguardan en la capital polaca asistiendo a un partido del Legia de Varsovia. Así se vive el fútbol en Varsovia.

El Futbol en Varsovia Polonia Viadrina Tours

Legia Warszawa, pasión de los varsovienses

El Legia es uno de los equipos más importantes del futbol polaco, con 15 campeonatos de liga y 19 de copa se posiciona como uno de los más laureados del país, viéndose reflejado en su numerosa hinchada que, a su vez, sobresale por ser una de las más apasionadas del continente europeo. Así que, este equipo se ha convertido en un símbolo para la ciudad haciendo los días de partido, un ritual tradicional para los varsovianos quienes copan las calles del barrio Powiśle (donde se encuentra ubicado el estadio del club) reuniéndose a departir, compartir tiempo con familia y amigos a modo de previa antes del partido.

¿Quieres unirte a esta nueva aventura? empezaremos recorriendo el barrio por las aceras en dirección al estadio donde se puede respirar y sentir el furor de la previa al partido, cruzando finalmente por la calle Łazienkowska hacia el templo deportivo de los varsovianos, desde luego no sin antes pasar brevemente por el fanstore para adquirir una bufanda y contagiarnos de la mística que nos espera más adelante, (las bufandas tienen un valor de 8 euros y tienes varios motivos para escoger). 

Una vez dentro, se puede vivir en carne propia lo que representa el Legia para la gente, resaltando esta temporada en particular la cual fue un bache para el club, debido a que inusualmente terminó en mitad de tabla, teniendo un rendimiento inferior a las temporadas previas, por lo tanto, los hinchas hoy harán sentir su voz de protesta contra las malas gestiones que ellos consideran, ha realizado el presidente del club. Estas consistirán en lo siguiente: A partir del minuto 10, en la primera parte del partido, todos los hinchas abandonarán las tribunas alrededor de 17 minutos simbolizando las 17 derrotas del club a lo largo de la temporada, por consiguiente, dejando en segundo plano la rivalidad que posiblemente el Legia pueda tener con el equipo de hoy, el KS Cracovia.

Futbol en Varsovia Polonia

Los partidos comienzan antes del ingreso del equipo a la cancha acompañado de la parafernalia evocada por la pasión, dado que, minutos antes de su salida los hinchas se ponen de pie y levantan sus bufandas con orgullo, entonando el himno no oficial del club la canción llamada “sen o Warszawie de Czesław Niemen” acompañado de las arengas propias de los hinchas, una vez el equipo se encuentra en el campo. 

Transcurridos 10 minutos del primer tiempo, cuando la gente abandona las gradas del estadio dejándolo vacío, incluyendo la sección más radical de la hinchada ubicada en la tribuna norte del estadio, se encienden bengalas causando una pausa en el partido por algunos minutos. El primer tiempo finaliza con un 0 a 0. En el segundo tiempo al minuto 54 Maciej Rosołek abre el marcador para los locales, el Legia puja por el segundo gol, finalmente conseguido en el minuto 65, gracias a él internacional Checo Tomas Pekhart y finalizando el embate de ataques al minuto 85 con un cabezazo propinado por Rafael López, terminando el partido con un tablero de 3 a 0 para alegría del equipo y sus hinchas.

Futbol en Varsovia Polonia

El partido concluye con un último regalo del club a sus hinchas y es cuando logramos visualizar cómo personas de todos los lugares de la ciudad se dirigen a un punto específico para compartir una pasión en particular, donde convergen distintas esferas de la vida social de la ciudad.

Además, podemos presenciar de una manera orgánica el funcionamiento mismo de una urbe, que renació de las cenizas de la segunda guerra y la cual sigue más viva que nunca.

 

Resumen

Por lo pronto, nuestra aventura de hoy termina aquí, logrando decir que hemos podido presenciar una de las caras más auténticas de la vida en la ciudad y que aun puedes seguir conociendo más de esta ciudad tomando nuestro free tour por el centro histórico y visitando los sitios más emblemáticos de la historia de Varsovia, no está de más checar si hay partido para vivir una de las experiencias más llenas de alegría y pasión que nos ofrece la ciudad. FELIZ VIAJE

Recomendaciones antes de los partidos:

  •  Hay boletos desde 35 zlotys (7 euros) puedes adquirirlos directamente en el estadio en el punto de atención al cliente o vía portal web: bilety.legia.com
  • A la hora de adquirir los boletos, es recomendable asistir a la grada sur donde se encuentra la sección familiar debido a que lo precios son mejores. También las tribunas occidentales y orientales. Anotación especial: (la tribuna norte está reservada para los hinchas más radicales y fervorosos del club).
  • Es recomendable asistir con tiempo de antelación debido a que las calles que se dirigen al estadio suelen siempre estar muy congestionadas los días de partido.
  • Si gustas adquirir algún producto previo al partido el fanstore siempre está abierto 30 minutos antes del comienzo de los partidos.
  • En conclusión, puede visitar el museo del club que es totalmente gratuito y abre de lunes a viernes, sábados, domingos y días de partido está cerrado.

Nuestro guía es:

Daniel Vela Martínez

Amante de la historia, fanático de la música, el fútbol y la cocina, nacido en Bogotá, Colombia.

¿Te interesó este artículo? ¡Compártelo!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Sobre nosotros

Somos un equipo de verdaderos entusiastas de Polonia que quieren compartir la belleza única de este país y su gran historia. Tenemos más de diez años de experiencia en turismo receptivo y planificación de viajes en Europa.

Más leídas

Etiquetas

Síguenos

Blogs recomendados

Viajamos con Fer

Una mexicana descubriendo el mundo. ¡Acompáñala!